PANORAMA
ACTUAL DE LA BIOLOGIA
Durante el siglo XX y este siglo, se han realizado grandes contribuciones a la
Biología debido a la construcción de nuevos instrumentos, como el microscopio
electrónico que le ha permitido al ojo humano ver partes de la célula u
organismos antes desconocidos
Entre los científicos que destacan por
sus aportaciones se encuentran los siguientes:
ALFONSO
L. HERRERA (1868-1942) Farmacéutico mexicano
iniciador de los estudios de Biología en México. Realizo estudios sobre el
origen y evolución de la vida en la Tierra, publicados en México y el
extranjero, que sirvieron de base para que otros científicos, como Oparin y
Haldane, enunciaran la teoría fisicoquímica. Su labor científica fue reconocida
en Europa y Estados Unidos de América.
ALEXANDER
FLEMING (1881-1955) Medico y bacteriólogo escoces
que, en 1928 descubrió una sustancia producida por un hongo llamado
Penicillium notatum Esa sustancia impide
el crecimiento de las bacterias. Fleming la llamó penicilina, este
descubrimiento fue muy importante para el tratamiento de enfermedades
infecciosas.
ALEXANDER
IVANOVICH OPARIN (1894-1980) Científico ruso que
en 1924 postulo una teoría que explica el origen de la vida, por la síntesis de
sustancias químicas en un caldo primitivo. Las ideas de Oparin coincidieron con
las del científico inglés JOHN B.S. HALDANE (1892-1964)
ENRIQUE
BELTRAN (1903-1994) Biólogo mexicano, pionero de
los estudios para la conservación de la Naturaleza en nuestro país, es
considerado el primer biólogo mexicano. Muchos investigadores nacionales y
extranjeros han clasificado algunas especies con el nombre de este científico.
JAMES
D. WATSON (n 1928) bioquímico estadounidense y
FRANCIS HARRY CRICK (n 1916) biólogo inglés, realizaron cuidadosas
observaciones y emplearon su ingenio para elaborar el modelo de la estructura
molecular que transmite la herencia: el ADN (ácido desoxirribonucleico).
STANLEY L. MILLER (n
1930) y HAROLD C. UREY (1898-1981) Químicos
estadounidenses que reprodujeron experimentalmente en 1953, las condiciones de
la atmosfera primitiva, propuesta por OPARIN y lograron la síntesis de
moléculas orgánicas; con ello demostraron la evolución de moléculas simples a
complejas.
ARTURO GOMEZ POMPA (n
1934) Biólogo especializado en el estudio de
comunidades vegetales de zonas tropicales. Ha ocupado diversos cargos en
instituciones de investigación; fue fundador y director del Instituto de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario